Especificaciones

Aeronave

Plegado

H 83 mm x W 83 mm x L 198 mm


Peso (batería y hélices incluidas)

734 g (Sin el protector del estabilizador) 743 g (Con el protector del estabilizador)


Tamaño diagonal (sin hélices)

335 mm


Velocidad de ascenso máx.

Modo-S: 5 m/s (16.4 ft/s)


Velocidad de descenso máx.

3 m/s (9.8 ft/s)


Velocidad máx.

65 km/h (40 mph) (modo-S) sin viento


Altura máx. de servicio sobre el nivel del mar

5 000 m (16 404 pies)


Tiempo de vuelo máx.

27 minutos (sin viento a una velocidad constante de 25 km/h)


Tiempo de vuelo estacionario máx.

24 minutos (sin viento)


Tiempo de vuelo medio

21 minutos ( En vuelo normal, con una batería restante del 15%)


Distancia de vuelo máx.

13 km (8 mi) sin viento


Rango de temperatura de funcionamiento

De 0 a 40 °C (de 32 a 104 °F)


Sistemas de posicionamiento por satélite

GPS / GLONASS


Rango de precisión de vuelo estacionario

Vertical: ±0,1 m (con posicionamiento visual) ±0,5 m (con posicionamiento por GPS) Horizontal: ±0,3 m (con posicionamiento visual) ±1,5 m (con posicionamiento por GPS)


Frecuencia de funcionamiento

FCC: 2.4-2.4835GHz; 5.150-5.250 GHz; 5.725-5.850 GHz CE: 2.4-2.4835GHz; 5.725-5.850 GHz SRRC: 2.4-2.4835 GHz;5.725-5.850 GHz


Transmisor de Potencia (PIRE)

2.4GHz FCC:<=26 dBm; CE: <=20 dBm; SRRC<=20 dBm 5.2 GHz FCC:<=23 dBm 5.8 GHz FCC:<=23 dBm; CE <=13 dBm; SRRC: <=23 dBm


Plegado

H 83 mm x W 83 mm x L 198 mm

Peso (batería y hélices incluidas)

734 g (Sin el protector del estabilizador)
743 g (Con el protector del estabilizador)

Tamaño diagonal (sin hélices)

335 mm

Velocidad de ascenso máx.

Modo-S: 5 m/s (16.4 ft/s)

Velocidad de descenso máx.

3 m/s (9.8 ft/s)

Velocidad máx.

65 km/h (40 mph) (modo-S) sin viento

Altura máx. de servicio sobre el nivel del mar

5 000 m (16 404 pies)

Tiempo de vuelo máx.

27 minutos (sin viento a una velocidad constante de 25 km/h)

Tiempo de vuelo estacionario máx.

24 minutos (sin viento)

Tiempo de vuelo medio

21 minutos ( En vuelo normal, con una batería restante del 15%)

Distancia de vuelo máx.

13 km (8 mi) sin viento

Rango de temperatura de funcionamiento

De 0 a 40 °C (de 32 a 104 °F)

Sistemas de posicionamiento por satélite

GPS / GLONASS

Rango de precisión de vuelo estacionario

Vertical:
±0,1 m (con posicionamiento visual)
±0,5 m (con posicionamiento por GPS)
Horizontal:
±0,3 m (con posicionamiento visual)
±1,5 m (con posicionamiento por GPS)

Frecuencia de funcionamiento

FCC:
2.4-2.4835GHz; 5.150-5.250 GHz; 5.725-5.850 GHz
CE:
2.4-2.4835GHz; 5.725-5.850 GHz
SRRC:
2.4-2.4835 GHz;5.725-5.850 GHz

Transmisor de Potencia (PIRE)

2.4GHz
FCC:<=26 dBm; CE: <=20 dBm; SRRC<=20 dBm 5.2 GHz FCC:<=23 dBm 5.8 GHz FCC:<=23 dBm; CE <=13 dBm; SRRC: <=23 dBm

Estabilizador

Estabilización

3-ejes (cabeceo, alabeo, guiñada)


Intervalo controlable

Inclinación: -90° a +30°

Rotación: 0° o 90° (Horizontal y vertical)


Estabilización

3-ejes (cabeceo, alabeo, guiñada)

Intervalo controlable

Inclinación: -90° a +30°
Rotación: 0° o 90° (Horizontal y vertical)

Cámara

Sensor

1/2.3” (CMOS), Píxeles efectivos:12.35 M (Píxeles totales:12.71M)


Objetivo

FOV 78.8° 26 mm (formato equivalente a 35 mm) f/2.2 Distorsión < 1.5% Enfoque de 0.5 m a ∞


Rango ISO

Vídeo: 100 – 3200 Fotoo: 100 – 1600


Velocidad obturador electrónico

8s – 1/8000s


Tamaño de imagen

4000 × 3000


Modos de fotografía

Disparo único Disparo en ráfaga: 3/5/7/ fotogramas Exposición Automática en Horquillado (AEB): 3/5 horquilla de exposición a 0.7EV bias Intervalo


Modos de Vídeo

C4K: 4096×2160 24p 4K: 3840×2160 24/25/30p 2.7K: 2720×1530 24/25/30p FHD: 1920×1080 24/25/30/48/50/60/96p HD: 1280×720 24/25/30/48/50/60/120p


Tasa de Bits Máx. de Almacenamiento de Vídeo

60 Mbps


Sistemas de archivo compatibles

FAT32 ( ≤ 32 GB ); exFAT ( > 32 GB )


Foto

JPEG, DNG


Vídeo

MP4, MOV (MPEG-4 AVC/H.264)


Tarjetas SD compatibles

Micro SD™ Capacidad Máx: 128 GB. necesaria clase 10 o UHS-1


Rango de temperatura de funcionamiento

de 0 a 40 °C (de 32 a 104 °F)


Sensor

1/2.3” (CMOS), Píxeles efectivos:12.35 M (Píxeles totales:12.71M)

Objetivo

FOV 78.8° 26 mm (formato equivalente a 35 mm) f/2.2
Distorsión < 1.5% Enfoque de 0.5 m a ∞

Rango ISO

Vídeo:
100 – 3200
Fotoo:
100 – 1600

Velocidad obturador electrónico

8s – 1/8000s

Tamaño de imagen

4000 × 3000

Modos de fotografía

Disparo único
Disparo en ráfaga: 3/5/7/ fotogramas
Exposición Automática en Horquillado (AEB): 3/5 horquilla de exposición a 0.7EV bias
Intervalo

Modos de Vídeo

C4K: 4096×2160 24p
4K: 3840×2160 24/25/30p
2.7K: 2720×1530 24/25/30p
FHD: 1920×1080 24/25/30/48/50/60/96p
HD: 1280×720 24/25/30/48/50/60/120p

Tasa de Bits Máx. de Almacenamiento de Vídeo

60 Mbps

Sistemas de archivo compatibles

FAT32 ( ≤ 32 GB ); exFAT ( > 32 GB )

Foto

JPEG, DNG

Vídeo

MP4, MOV (MPEG-4 AVC/H.264)

Tarjetas SD compatibles

Micro SD™
Capacidad Máx: 128 GB. necesaria clase 10 o UHS-1

Rango de temperatura de funcionamiento

de 0 a 40 °C (de 32 a 104 °F)

Sistema de visión

Sistema de visión

Sistema de visión frontal Sistema de visión inferior


Rango de velocidad

≤36 km/h (22.4 mph) a 2 m (6.6 pies) del suelo


Rango de Altitud

0.3 – 13 m (1 – 43 pies)


Rango de Operación

0.3 – 13 m (1 – 43 pies)


Rango de detección de obstáculos

Rango de medición de precisión: de 0.7 m (2 pies) a 15 m (49 pies) Rango detectable: de 15 m (49 pies) a 30 m (98 pies)


Operating Environment

Surface with clear pattern and adequate lighting (lux > 15)


Sistema de visión

Sistema de visión frontal
Sistema de visión inferior

Rango de velocidad

≤36 km/h (22.4 mph) a 2 m (6.6 pies) del suelo

Rango de Altitud

0.3 – 13 m (1 – 43 pies)

Rango de Operación

0.3 – 13 m (1 – 43 pies)

Rango de detección de obstáculos

Rango de medición de precisión: de 0.7 m (2 pies) a 15 m (49 pies)
Rango detectable: de 15 m (49 pies) a 30 m (98 pies)

Operating Environment

Surface with clear pattern and adequate lighting (lux > 15)

Wi-Fi

Frecuencia de operación

2.4G/5G


Distancia de transmisión máx.

80m(Distancia),50m(Altura) (sin obstáculos, libre de interferencias)


Velocidad máx.

14 km/h (9 mph)


Velocidad de ascenso máx.

2 m/s (6.6 pies/s)


Velocidad de descenso máx.

1 m/s (3.3 pies/s)


Frecuencia de operación

2.4G/5G

Distancia de transmisión máx.

80m(Distancia),50m(Altura) (sin obstáculos, libre de interferencias)

Velocidad máx.

14 km/h (9 mph)

Velocidad de ascenso máx.

2 m/s (6.6 pies/s)

Velocidad de descenso máx.

1 m/s (3.3 pies/s)

Control remoto

Frecuencia de funcionamiento

2.4 GHz – 2.483 GHz


Distancia de transmisión máx.

Según normas FCC: 7 km (4.3 mi);  Según normas CE: 4 km (2.5 mi); Según normas SRRC: 4 km (2.5 mi); (sin obstáculos, libre de interferencias)


Rango de temperatura de funcionamiento

De 0 a 40 °C (de 32 a 104 °F)


Batería

2970 mAh


Potencia de transmisión (PIRE)

FCC:≤ 26 dBm CE:≤ 20 dBm SRRC: ≤ 20dBm


Corriente/Voltaje de funcionamiento

950mA @ 3.7V


Dispositivos móviles compatibles

Grosor compatible:6.5-8.5mm Longitud máx.: 160mm Tipos de puertos USB compatibles: Lightning, Micro USB(Tipo B),USB(Tipo C)™


Frecuencia de funcionamiento

2.4 GHz – 2.483 GHz

Distancia de transmisión máx.

Según normas FCC: 7 km (4.3 mi); 
Según normas CE: 4 km (2.5 mi);
Según normas SRRC: 4 km (2.5 mi);
(sin obstáculos, libre de interferencias)

Rango de temperatura de funcionamiento

De 0 a 40 °C (de 32 a 104 °F)

Batería

2970 mAh

Potencia de transmisión (PIRE)

FCC:≤ 26 dBm
CE:≤ 20 dBm
SRRC: ≤ 20dBm

Corriente/Voltaje de funcionamiento

950mA @ 3.7V

Dispositivos móviles compatibles

Grosor compatible:6.5-8.5mm
Longitud máx.: 160mm
Tipos de puertos USB compatibles: Lightning, Micro USB(Tipo B),USB(Tipo C)™

Batería de Vuelo Inteligente

Capacidad

3830 mAh


Voltaje

11.4 V


Tipo de batería

LiPo 3S


Energía

43.6 Wh


Peso neto

240 g (Aprox.0.5 lbs)


Rango de temperatura de carga

De 5 a 40 °C (de 41 a 104 °F)


Capacidad

3830 mAh

Voltaje

11.4 V

Tipo de batería

LiPo 3S

Energía

43.6 Wh

Peso neto

240 g (Aprox.0.5 lbs)

Rango de temperatura de carga

De 5 a 40 °C (de 41 a 104 °F)

Cargador

Voltaje

13.05 V


Potencia nominal

50 W


Voltaje

13.05 V

Potencia nominal

50 W

Aplicación / Retransmisión en directo

Aplicación móvil

DJI GO 4


Calidad de la retransmisión en directo

720p@30fps、1080p@30fps(Control remoto) 720p@30fps(Wi-Fi) 720p@60fps、1080p@30fps(DJI Goggles)


Latencia

160-170ms (dependiendo de las condiciones y los dispositivos móviles)


Aplicación móvil

DJI GO 4

Calidad de la retransmisión en directo

720p@30fps、1080p@30fps(Control remoto)
720p@30fps(Wi-Fi)
720p@60fps、1080p@30fps(DJI Goggles)

Latencia

160-170ms (dependiendo de las condiciones y los dispositivos móviles)

Vídeos

Showcase

Run Free, Take Flight
 
Fun of Flying
 
Wall to Wall
 

Tutoriales

DJI – Mavic Pro Tutorials – Pre-Flight Checklist
 
DJI – Mavic Pro Tutorials – How to Fly
 
DJI – Mavic Pro Firmware Upgrade with PC
 

Descargas

APLICACIONES

iOS V4.3.29
Requiere iOS 10.0.0 o superior (Mavic 2 Pro/Zoom requiere iOS 10.0.2 o superior).
Compatible con iPhone X, iPhone 8 Plus, iPhone 8, iPhone 7 Plus, iPhone 7, iPhone 6s Plus, iPhone 6s, iPhone 6 Plus, iPhone 6, iPhone SE, iPad Pro, iPad, iPad Air 2, iPad mini 4.
Optimizada para iPhone X.

Android V4.3.28
Requiere Android 5.0 o superior.
Compatible con Samsung S9+, Samsung S9, Samsung S8+, Samsung S7, Samsung S7 Edge, Samsung S6, Samsung S6 Edge, Samsung Note 8, Huawei P20 Pro, Huawei P20, Huawei P10 Plus, Huawei P10, Huawei Mate 10 Pro, Huawei Mate 10, Huawei Mate 9 Pro, Huawei Mate 9, Huawei Mate 8, Honor 10, Honor 9, Vivo X20, Vivo X9, OPPO Find X, OPPO R15, OPPO R11, Mi Mix 2S, Mi Mix2, Mi 8, Mi 6, Redmi Note 5, Google Pixel 2XL, OnePlus 6, OnePlus 5T.

*Compatible con dispositivos adicionales. Pruebas y desarrollo en proceso.

Software

DJI Assistant 2 v1.2.5
2019-03-27

ZIP| EXE

DJI Assistant 2 v1.2.4
2018-05-16

DMG

DJI Assistant 2 Notas de lanzamiento (EN)
2019-03-27

ZIP| PDF

Documentos y Manuales

Mavic Pro Notas de lanzamiento (EN)

2017-09-20

Mavic Pro Manual de usuario V1.6

2017-06-30

Mavic Pro Guía de inicio rápido v1.4

2017-06-30

Mavic Pro Renuncia de responsabilidad y directrices de seguridad v1.0

2017-08-09

Mavic Pro Contenido del embalaje

2017-06-06

Mavic Pro Batería de Vuelo Inteligente. Directrices de seguridad v1.0

2017-01-17

Mavic Battery Charging Hub User Guide

2016-11-08

Mavic Manual de usuario de Rejilla de hélices V1.2

2017-08-22

FAQ

El Mavic es más pequeño, más ligero y más fácil de transportar gracias a su diseño plegable. Su nuevo sistema de transmisión OcuSync tiene un mayor alcance y alcanza los 1080p de resolución. Debido a su mayor tamaño, la velocidad máxima del Phantom 4 es mayor y puede soportar vientos más fuertes.

El mecanismo de pliegue a demostrado durar durante al menos 5000 pliegues. Es poco probable que se desgaste durante la vida útil del Mavic.

Las dos cámaras tienen las mismas funciones, pero la cámara del Mavic tiene un campo de visión menor, por lo que puede enfocar de cerca a hasta 0.5 m y puede rotarse 90º para hacer fotos y selfies con formato retrato. El campo de visión del Phantom 4 es mayor, por lo que está más preparado para sacar imágenes panorámicas.

No. Debido a que el chasis del Mavic está cerca del suelo, sólo se debe despegar y aterrizar en zonas apropiadas, que sean lisas y no tengan charcos.

El enfoque es esencial para capturar imágenes nítidas. Para activar el enfoque automático:
1. Toca la pantalla en la interfaz de la cámara de la aplicación DJI GO.
2. Toca durante un segundo para activar el enfoque automático al usar los modos ActiveTrack, TapFly y Gesture. Esta función tiene que ser activada desde la Configuración General)
3. Enfoca al centro presionando en un botón personalizable. El designado por defecto es C1 y puede utilizarse en vuelo normal o durante alguno de los Modos de Vuelo Inteligente.

El alcance del enfoque del Mavic va desde los 0.5 m hasta infinito. Desliza la barra hasta que llegues a un punto de enfoque correcto. Deslizando hasta infinito de golpe no garantiza un enfoque nítido.

El Mavic Pro tiene un zoom digital de 2x, pero no puede hacer zoom óptico. Puedes hacer zoom en cualquier sentido pasando el dedo por la pantalla o pulsando un botón personalizable.

Desliza el dedo por la pantalla hacia la izquierda y pulsa en el icono de Retrato/Paisaje, o pulsa un botón personalizable.

El control remoto del Mavic utiliza la tecnología de transmisión OcuSync, dándole un alcance de hasta 7km (4.3mi) en campo abierto sin interferencias, según las normas de la FCC. Utilizando el smartphone por Wi-Fi, el alcance es de 80m y la altitud máxima de 50m, haciéndolo más apropiado para su uso a corto alcance y para realizar selfies, así como para configurar ActiveTrack. También puedes descargar por Wi-Fi fotos y vídeos directamente desde el Mavic a tu dispositivo móvil. Puedes elegir entre modo Wi-Fi y RC, según lo necesites, deslizando el interruptor de Modo de Control en el costado derecho de la aeronave.

Primero, asegúrate de que la aeronave esté apagada. Después, abre la pequeña tapa que encontrarás en el costado derecho del cuerpo de la aeronave. Desliza el interruptor hacia la izquierda para habilitar el control por Wi-Fi o a la derecha para habilitar el control remoto.

El control remoto del Mavic puede alojar smartphones de entre 6.5 y 8.5 mm de grosor y de hasta 160 mm de largo, sin carcasa. Los teléfonos y las tablets más grandes no caben en el compartimento de dispositivos del control remoto.

Sí, puedes. Sin embargo, para tener la mejor experiencia de usuario posible, te recomendamos que utilices un cable RC Mavic para conectar el control remoto al teléfono.

La caja incluye tres cables: uno con conector Lightning, otro con conector Micro USB estándar y otro con un conector USB C.

Por motivos de seguridad, cada Mavic tiene su propio SSID y su propia contraseña que se pueden encontrar en una etiqueta en uno de los brazos frontales de la aeronave y en el interior del compartimento de la batería. Al usarlo por primera vez, puedes escanear el código QR con la aplicación DJI GO para conectarte a la aeronave* o introducir manualmente la contraseña en los ajustes del Wi-Fi de tu teléfono. (*Sólo disponible en dispositivos Android).

Conéctate a tu Mavic por Wi-fi y entra en Vista de Cámara. Ahora entra en Configuración Wi-Fi para cambiar manualmente la SSID y la contraseña.

Activa el modo Wi-Fi del Mavic y mantén el botón de enlace presionado durante cinco segundos.

La frecuencia de Wi-Fi 2.4G fue desarrollada hace mucho tiempo, el Wi-Fi 5G es más nueva. Al ser el 2.4G más antigua, hay más dispositivos que la utilizan, haciendo que sea más probable sufrir interferencias. La frecuencia 5G es menos proclive a las interferencias por haber menos dispositivos con 5G, pero no todos los teléfonos son compatibles con ella. Puedes cambiar entre las dos bandas en el menú Configuración Wi-Fi de la aplicación DJI GO.

Los botones C1, C2 y 5D del control remoto son personalizables.

Configuración por defecto: C1: Enfoca al centro, C2: Reproducción, 5D Arriba: Volver a centrar el estabilizador, FD Abajo: Inclinar el estabilizador hacia abajo, 5D Izquierda: Zoom hacia delante, 5D Derecha: Zoom hacia fuera.

Le ordena al Mavic Pro que vuele en modo estacionario, interrumpiendo el vuelo.

Teléfono con la pantalla hacia arriba:

Conector Micro USB estándar

Conector Micro USB inverso

El Cable RC (con conector Micro USB estándar) es compatible con: Samsung, Huawei, Motorola y más. El Cable RC (con conector Micro USB inverso) es compatible con: HTC, Mi, OPPO y más. Con Sony, VIVO y otras marcas, la compatibilidad difiere según el modelo. Por favor, ten cuidado en elegir el tipo correcto de conector para tu teléfono.

Una vez que los rotores comienzan a girar, la fuerza centrífuga empujará automáticamente las hélices a la posición correcta, por lo que no debe preocuparse por no haberlas desplegado perfectamente.

El Mavic puede soportar un viento de nivel 5, también llamado brisa fresca. Esto se define como velocidades del viento de 19 a 24 mph (29 a 38 km / h).

En clima tranquilo y en condiciones ideales, el Mavic puede volar hasta 8 millas (13 km) a 31 mph (50 kph). Sin embargo, el rendimiento en el mundo real variará, por lo que le recomendamos que controle el nivel de la batería en todo momento.

Gracias a su sistema de rotor optimizado para el vuelo hacia adelante y su diseño aerodinámico, cuando vuela a la velocidad óptima para el consumo de energía, el Mavic consume menos energía que cuando se desplaza. Es por eso que puede darle un tiempo de vuelo de 27 minutos, mientras que el tiempo de desplazamiento es de 24 minutos.

OcuSync tiene un alcance de hasta 4,3 millas (7 km) con una resistencia mejorada a la interferencia y un mayor rendimiento de transmisión. En rangos más cortos, puede transmitir imágenes a una resolución de 1080p y también permite descargas de fotos y videos a 40Mb / s.

Los usuarios pueden cambiar entre 1080P y 720P manualmente. Sin embargo, no sugerimos que los usuarios usen el 1080P cuando haya una fuerte interferencia electromagnética o para la transmisión de campo lejano.

160ms-170ms desde la cámara de Mavic a la pantalla de su dispositivo en condiciones ideales.

Cuando el sistema de visión no funciona normalmente, puede realizar una calibración rápida en la aplicación DJI GO, o conectar el avión a una computadora para realizar una calibración avanzada para una mayor precisión..

El Mavic combina sensores de visión duales hacia adelante y hacia abajo para realizar un vuelo estacionario de precisión. Por lo tanto, no requiere más que una superficie estampada y suficiente luz disponible para poder flotar de manera estable hasta 13 m sobre el suelo. Incluso si el Mavic no puede identificar los puntos de referencia en el suelo, aún puede confiar en sus sensores de visión delantera para desplazarse. Por el contrario, un sistema de flujo óptico requiere información de sensores ultrasónicos para complementar su vista de las superficies estampadas. Un ejemplo para mostrar la diferencia entre los dos sistemas es cuando el avión regresa a usted mientras está parado en un balcón. Al volar sobre el balcón, los drones que utilizan el flujo óptico recibirán datos de dos fuentes de datos que miden su altura sobre la superficie inferior de manera diferente: uno es su altura sobre el suelo y otro la altura sobre el balcón. Como los datos no son compatibles, un sistema de flujo óptico puede confundirse. Otro ejemplo es cuando el suelo debajo del dron está cubierto por vegetación. Las plantas y los árboles no reflejan el sonido tan bien como otras superficies, lo que hace que los sensores ultrasónicos del sistema de flujo óptico no puedan recopilar datos de altitud. En conclusión, el sistema de posicionamiento inteligente de Mavic requiere menos entradas y, por lo tanto, es más robusto en su funcionalidad.

El Mavic evitará automáticamente obstáculos a 50 pies (15 m) frente a él. La velocidad máxima a la que el Mavic puede evitar obstáculos es 22 mph (30 km / h).

Precision Landing es una versión mejorada de GPS RTH. Necesita una señal de GPS lo suficientemente fuerte como para iniciar el aterrizaje de precisión, de modo que el Mavic pueda navegar de regreso a la vecindad del punto de despegue. Luego, el avión debe ser capaz de reconocer visualmente el patrón del terreno del que despegó, por ejemplo, grietas u otros patrones identificables. Sin embargo, un parche uniforme de arena no es adecuado para el aterrizaje de precisión. Finalmente, el Mavic necesita capturar imágenes del suelo durante el despegue para registrar su apariencia. Esto significa que debe darle al Mavic el tiempo suficiente durante su ascenso y volar hasta unos 10 m por encima de su punto de despegue, en lugar de volar inmediatamente después del despegue.

Sí, puede cargar una batería y otros dos dispositivos simultáneamente a través de USB. Sin embargo, llevará más tiempo cargar completamente los dispositivos.

Si. La batería de vuelo inteligente de Mavic admite una carga rápida a casi 2 ° C, con una potencia de carga máxima de 100 W. La potencia nominal del cargador de batería Mavic es de 50W, y la potencia nominal del cargador de automóvil Mavic es de 78W. Cuando se usa el Mavic Advanced Charging Hub con un adaptador de 100W, la batería se puede cargar a 100W.

Los dos concentradores de carga pueden cargar hasta 4 baterías a la vez. Para cargar completamente la primera batería lo más rápido posible, las baterías inteligentes de vuelo se cargan en secuencia de acuerdo con sus niveles de potencia, de mayor a menor. Esto le brinda la forma más rápida de cargar todas sus baterías completamente. Hay dos diferencias principales entre los dos centros de carga. Primero, el Hub de carga estándar solo admite el cargador de batería de 50 W y el cargador de automóvil Mavic de Mavic, mientras que la versión avanzada también admite el cargador de batería y el cargador de automóvil de 100 W del Phantom 4. Segundo, la versión avanzada equilibrará el voltaje de cada celda de batería para Mejorar la eficiencia de carga. Cuando la carga de una batería entra en la segunda mitad de su fase de carga, la siguiente batería entrará en la primera mitad de su fase de carga. Con 4 baterías todas al 15%, el cargador avanzado puede cargar 4 baterías completamente cargadas en 140 minutos usando el cargador de 100W del Phantom 4, mientras que la versión estándar necesitará 270 minutos con el cargador de 50W de Mavic.

Este adaptador se puede conectar a la batería de vuelo inteligente de Mavic, convirtiéndolo en un banco de energía. Gracias a su alta capacidad, una batería de vuelo inteligente con una carga del 25% puede cargar completamente el controlador de Mavic o un iPhone 6.

El adaptador tiene dos puertos USB que se pueden usar simultáneamente. El voltaje de salida es de 5V, y la corriente máxima es de 2A + 2A.

Cuatro. Uno montado en el Mavic, uno en la parte inferior de la bolsa y uno en cada uno de los dos bolsillos laterales.

No. DJI GO indicará un error de actualización. Deberá volver a conectarse a Internet para actualizar nuevamente.

La actualización no comenzará si los niveles de batería son inferiores al 50%. Después de descargar el firmware, asegúrese de que la aeronave y el controlador tengan la potencia suficiente para continuar con la actualización. Sin embargo, la actualización continuará ejecutándose normalmente si los niveles de batería caen por debajo del 50% durante una actualización.

No. En este caso, solo se actualizará la aeronave. Consulte las instrucciones a continuación cuando use DJI Assistant 2 para actualizar.
1. Para actualizar solo el control remoto: apague la aeronave y conecte el control remoto a su computadora a través de USB.
2. Para actualizar la aeronave solamente: conecte la aeronave a su computadora a través de USB.
3. Para actualizar la aeronave y el control remoto juntos: encienda la aeronave y conéctela al control remoto y luego conecte el control remoto a la computadora a través de USB; Una vez que el avión y el control remoto estén conectados a su computadora, DJI Assistant 2 responderá al dispositivo que se conectó primero.

El controlador remoto no admite el intercambio en caliente. Asegúrese de que el control remoto esté apagado antes de conectarlo a la computadora. Encienda el control remoto después de conectarlo.

DJI GO examinará la consistencia de la versión para todos los dispositivos. Si hay un problema, siga las instrucciones en DJI GO para una actualización adicional.

No. No puede actualizar el avión en este caso. Sin embargo, puede actualizar otros componentes a la versión actual del firmware de la aeronave.

Ambos dispositivos tienen diferentes velocidades de actualización. Tomará aproximadamente cinco minutos para el control remoto, diez minutos para la aeronave y 15 minutos para actualizar ambos simultáneamente. Si la actualización lleva más tiempo, verifique la conexión de red y el cable USB o apague, reinicie e intente nuevamente.

Consulte las instrucciones en el manual del usuario y vuelva a vincular el control remoto y la aeronave. Verifique los últimos números de versión para asegurarse de que ambos se hayan actualizado correctamente.

1.Compruebe que el nivel de la batería sea al menos del 50% o superior antes de actualizar.

2.Compruebe que no haya apagado el dispositivo durante la actualización. Si es así, enciéndalo nuevamente para continuar.

3.Desconectarse de Internet durante una descarga de firmware provocará un error de actualización. Sin embargo, puede desconectar el avión de la computadora después de descargar el firmware para iniciar una actualización. Cuando finalice la actualización, vuelva a conectar la aeronave a la computadora a través de USB. DJI GO mostrará que la actualización está 100% completa.

4. Si la falla de actualización persiste, o el control remoto no se conecta con la aeronave, puede haber inconsistencias de firmware entre los dispositivos. En este caso, use DJI Assistant 2 en su computadora para actualizar a las últimas versiones por separado. Es normal que el control remoto se reinicie varias veces durante la actualización. Cuando está vinculado a la aeronave, se desconectará y volverá a vincular dos veces.

El Mavic es más pequeño, más ligero y más fácil de transportar gracias a su diseño plegable. Su nuevo sistema de transmisión OcuSync tiene un mayor alcance y alcanza los 1080p de resolución. Debido a su mayor tamaño, la velocidad máxima del Phantom 4 es mayor y puede soportar vientos más fuertes.

El mecanismo de pliegue a demostrado durar durante al menos 5000 pliegues. Es poco probable que se desgaste durante la vida útil del Mavic.

Las dos cámaras tienen las mismas funciones, pero la cámara del Mavic tiene un campo de visión menor, por lo que puede enfocar de cerca a hasta 0.5 m y puede rotarse 90º para hacer fotos y selfies con formato retrato. El campo de visión del Phantom 4 es mayor, por lo que está más preparado para sacar imágenes panorámicas.

No. Debido a que el chasis del Mavic está cerca del suelo, sólo se debe despegar y aterrizar en zonas apropiadas, que sean lisas y no tengan charcos.

El enfoque es esencial para capturar imágenes nítidas. Para activar el enfoque automático:
1. Toca la pantalla en la interfaz de la cámara de la aplicación DJI GO.
2. Toca durante un segundo para activar el enfoque automático al usar los modos ActiveTrack, TapFly y Gesture. Esta función tiene que ser activada desde la Configuración General)
3. Enfoca al centro presionando en un botón personalizable. El designado por defecto es C1 y puede utilizarse en vuelo normal o durante alguno de los Modos de Vuelo Inteligente.

El alcance del enfoque del Mavic va desde los 0.5 m hasta infinito. Desliza la barra hasta que llegues a un punto de enfoque correcto. Deslizando hasta infinito de golpe no garantiza un enfoque nítido.

El Mavic Pro tiene un zoom digital de 2x, pero no puede hacer zoom óptico. Puedes hacer zoom en cualquier sentido pasando el dedo por la pantalla o pulsando un botón personalizable.

Desliza el dedo por la pantalla hacia la izquierda y pulsa en el icono de Retrato/Paisaje, o pulsa un botón personalizable.

El control remoto del Mavic utiliza la tecnología de transmisión OcuSync, dándole un alcance de hasta 7km (4.3mi) en campo abierto sin interferencias, según las normas de la FCC. Utilizando el smartphone por Wi-Fi, el alcance es de 80m y la altitud máxima de 50m, haciéndolo más apropiado para su uso a corto alcance y para realizar selfies, así como para configurar ActiveTrack. También puedes descargar por Wi-Fi fotos y vídeos directamente desde el Mavic a tu dispositivo móvil. Puedes elegir entre modo Wi-Fi y RC, según lo necesites, deslizando el interruptor de Modo de Control en el costado derecho de la aeronave.

Primero, asegúrate de que la aeronave esté apagada. Después, abre la pequeña tapa que encontrarás en el costado derecho del cuerpo de la aeronave. Desliza el interruptor hacia la izquierda para habilitar el control por Wi-Fi o a la derecha para habilitar el control remoto.

El control remoto del Mavic puede alojar smartphones de entre 6.5 y 8.5 mm de grosor y de hasta 160 mm de largo, sin carcasa. Los teléfonos y las tablets más grandes no caben en el compartimento de dispositivos del control remoto.

Sí, puedes. Sin embargo, para tener la mejor experiencia de usuario posible, te recomendamos que utilices un cable RC Mavic para conectar el control remoto al teléfono.

La caja incluye tres cables: uno con conector Lightning, otro con conector Micro USB estándar y otro con un conector USB C.

Por motivos de seguridad, cada Mavic tiene su propio SSID y su propia contraseña que se pueden encontrar en una etiqueta en uno de los brazos frontales de la aeronave y en el interior del compartimento de la batería. Al usarlo por primera vez, puedes escanear el código QR con la aplicación DJI GO para conectarte a la aeronave* o introducir manualmente la contraseña en los ajustes del Wi-Fi de tu teléfono. (*Sólo disponible en dispositivos Android).

Conéctate a tu Mavic por Wi-fi y entra en Vista de Cámara. Ahora entra en Configuración Wi-Fi para cambiar manualmente la SSID y la contraseña.

Activa el modo Wi-Fi del Mavic y mantén el botón de enlace presionado durante cinco segundos.

La frecuencia de Wi-Fi 2.4G fue desarrollada hace mucho tiempo, el Wi-Fi 5G es más nueva. Al ser el 2.4G más antigua, hay más dispositivos que la utilizan, haciendo que sea más probable sufrir interferencias. La frecuencia 5G es menos proclive a las interferencias por haber menos dispositivos con 5G, pero no todos los teléfonos son compatibles con ella. Puedes cambiar entre las dos bandas en el menú Configuración Wi-Fi de la aplicación DJI GO.

Los botones C1, C2 y 5D del control remoto son personalizables.

Configuración por defecto: C1: Enfoca al centro, C2: Reproducción, 5D Arriba: Volver a centrar el estabilizador, FD Abajo: Inclinar el estabilizador hacia abajo, 5D Izquierda: Zoom hacia delante, 5D Derecha: Zoom hacia fuera.

Le ordena al Mavic Pro que vuele en modo estacionario, interrumpiendo el vuelo.

Teléfono con la pantalla hacia arriba:

Conector Micro USB estándar

Conector Micro USB inverso

El Cable RC (con conector Micro USB estándar) es compatible con: Samsung, Huawei, Motorola y más. El Cable RC (con conector Micro USB inverso) es compatible con: HTC, Mi, OPPO y más. Con Sony, VIVO y otras marcas, la compatibilidad difiere según el modelo. Por favor, ten cuidado en elegir el tipo correcto de conector para tu teléfono.